El asesino serial es una persona que mata por placer, ya sea sicológico o sexual, los motivos que lo incitan a matar son variados, pero los científicos han identificado principalmente ese tipo de impulsos.
Siempre escuchamos el término “Asesino serial”, pero... ¿Qué es un asesino serial? También es conocido como asesino múltiple. La persona que asesina a tres o más víctimas en un lapso de 30 días o más,
con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación
se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho crimen.
Es importante hacer una distinción entre varios término, no es lo
mismo un asesino en serie, uno en masa y, lo que los científicos han
llamado, un “Spree Killer”.
Un asesino en serie: es alguien que comete tres o
más asesinatos durante un extenso período con un lapso de enfriamiento
entre cada crimen. En medio de sus delitos, ellos parecen bastante
normales, una condición que Hervey Cleckley y Robert Hare llaman
"máscara de cordura." A menudo existe —pero no siempre— un elemento
sexual en este tipo de asesinos (Fred West, asesino del zodiaco, Luis
Alfredo Garavito).
- Un asesino en masa, por otra parte, es un individuo que comete múltiples asesinatos en una ocasión aislada y en un solo lugar. Los autores algunas veces cometen suicidio, por consiguiente, el conocimiento de su estado mental y qué los motiva a actuar de esa manera, se deja muchas veces a la especulación. Los pocos asesinos masivos que han podido ser atrapados afirman que no recuerdan claramente el evento.
- Un spree killer comete múltiples asesinatos en diferentes lugares, dentro de un período que puede variar desde unas cuantas horas hasta varios días. A diferencia de los asesinos en serie, ellos no vuelven a su comportamiento normal entre asesinatos.
Francisco Guerrero “El Chalequero”
Acusado de matar a 20 sexoservidoras entre 1880 y 1888, Guerrero es considerado por algunos como el primer asesino serial del que se tiene registro en México. Al ser arrestado fue sentenciado a muerte, pero el presidente Porfirio Díaz le revocó la sentencia y fue condenado a 20 años de prisión en la prisión de San Juan de Ulúa.Gregorio”Goyo”Cárdenas
Los asesinatos, de quien también fue llamado “El estrangulador de Tacuba”, se registraron entre agosto y septiembre de 1942. “Goyo” Cárdenas atacó principalmente a prostitutas, con las cuales primero tenía relaciones sexuales, después ahorcaba a las mujeres y finalmente las enterraba en el jardín de su casa. Cuando se logró su arresto, fue llevado a Lecumberri, ahí asistió a clases de psiquiatría, recibía visitas familiares, sostenía relaciones con las enfermeras e incluso tenía licencia para salir cuando quisiera.Gregorio “Goyo” Cárdenas ha sido el único recluso que ha sido ovacionado en la Cámara de Diputados, ya que durante su estancia en prisión se aprendió el Código Penal y se convirtió en litigante de otros reclusos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario